Tecnología
Una aplicación para móviles calcula cuántas vacas hay que entregar por una esposa
Noticiascuriosas.com/Madrid. Polémica al canto de lo más curiosa. Es costumbre que en muchos países africanos cuando se va a celebrar una boda, la familia del novio pague una dote a la familia de la novia acorde al valor de la futura esposa. Un ritual, que en otras partes del mundo, nos parece muy sexista. Ahora, una aplicación para móviles va a dar un paso más en esta costumbre. Al menos, la aplicación incorpora también la posibilidad de introducir los datos también de un hombre. Y tú, ¿cuántas vacas vales?
Esta dote ya no tendrá que ser calculada a ojo gracias a una nueva aplicación para móviles que permite saber cuantas vacas hay que entregar a la familia de la mujer con parámetros como el peso, la edad o la altura. Pero no solo se fija en los aspectos físicos, la aplicación tiene en cuenta también la situación civil, educativa y laboral de la futura esposa.
Esta aplicación para móviles, la cual ha sido nombrada como ‘Calculador de labola’ (aquí os adjuntamos el enlace a la versión online de una de ellas) es todo un éxito en Sudáfrica con más de 20.000 descargas , aunque evidentemente -y por fortuna, ya vemos que los tiempos van cambiando- ha generado polémica. Y es que, el creador de la aplicación ha sido calificado de machista y de desvirtuar la tradición.
A pesar de estas críticas, está aplicación no solo permite calcular el valor en vacas, también ofrece el valor de la dote en rands (moneda sudafricana) y en dólares.
Según el calculador, la familia de una chica de 27 años, 165 centímetros, 58 kilos y talla 38, atractiva, con estudios universitarios y empleo, soltera y sin hijos, recibirá como dote nueve vacas o 6.651 dólares. Pero si tiene 40 años, mide 160 centímetros, pesa 80 kilos y usa una talla 46, sólo tiene el bachillerato, no trabaja, ha estado casada y tiene hijos, el cálculo arroja un saldo negativo de dos vacas o 1.339 dólares. Así que ella o su familia serán los que tendrán que aflojarse el bolsillo.
Kopo Robert Matsaneng, programador de la aplicación, aseguró a al prensa local que: “La gente que piensa que la aplicación es sexista debe preguntarse si su problema es con la aplicación o con la cultura de la ‘lobola. Yo no inventé la tradición, simplemente la he reflejado”.
En conclusión, esta aplicación ha creado tanto opciones a favor como en contra, pero lo que es seguro es que es todo un éxito.